Sufrir un robo en tu negocio es una situación compleja y estresante. Saber cómo actuar rápidamente y de manera efectiva es esencial para minimizar pérdidas económicas y recuperar tu estabilidad empresarial lo antes posible. En esta guía práctica, te explicamos paso a paso qué hacer ante un robo en tu negocio, con recomendaciones claras y útiles.
Paso 1: Garantiza la seguridad inmediata
- Tu seguridad y la de tus empleados es lo más importante:
- No entres al local si sospechas que los ladrones aún podrían estar dentro.
- Contacta inmediatamente a las autoridades llamando al 112.
- Espera fuera hasta que la policía te permita acceder.
Paso 2: Documenta los daños y robos
Una vez que el local sea seguro:
- Realiza fotos y vídeos detallados de los daños.
- Haz un inventario preciso de los bienes robados y dañados.
- Revisa cámaras de seguridad y conserva estas grabaciones como evidencia.

Paso 3: Denuncia el robo ante la policía
Es fundamental presentar una denuncia formal:
- Acude a la comisaría más cercana con toda la documentación recopilada.
- Describe con precisión lo ocurrido, aportando la mayor cantidad posible de detalles.
- Solicita copia del informe policial para presentarla al seguro.
Paso 4: Notifica a tu aseguradora cuanto antes
Comunica lo sucedido a tu compañía de seguros de forma inmediata:
- Facilita una copia de la denuncia policial.
- Envía todas las pruebas documentales y evidencias que respalden tu reclamación.
- Sigue sus instrucciones para agilizar la gestión del siniestro.
Paso 5: Evalúa las medidas de seguridad
Tras un robo, es fundamental revisar y reforzar las medidas preventivas de tu negocio:
- Mejora la iluminación del local, especialmente en accesos y zonas vulnerables.
- Instala o actualiza sistemas de alarma y vigilancia.
- Considera contratar servicios de vigilancia profesional.
Paso 6: Comunica a tus empleados y clientes
La transparencia es clave:
- Informa claramente a tus empleados sobre las medidas adoptadas para reforzar la seguridad.
- Si es necesario, comunica a tus clientes sobre posibles alteraciones en el servicio o medidas adicionales.

Paso 7: Solicita asesoramiento jurídico
En casos complejos o pérdidas significativas:
- Busca asesoría legal para proteger adecuadamente tus derechos.
- Un abogado especializado puede ayudarte a gestionar reclamaciones y posibles litigios derivados del robo.
¿Cómo prevenir futuros robos?
La prevención es fundamental para proteger tu negocio en el futuro:
- Contrata un seguro específico contra robos.
- Forma a tus empleados sobre protocolos de seguridad.
- Implementa procedimientos de cierre y apertura seguros.
Conclusión
Actuar correctamente ante un robo en tu negocio implica garantizar la seguridad inmediata, documentar y denunciar adecuadamente los hechos, contactar a tu aseguradora y reforzar medidas preventivas. Siguiendo estos pasos, minimizarás daños y estarás preparado ante cualquier eventualidad futura.
En Segurfácil, estamos comprometidos en ofrecerte la mejor cobertura y asesoramiento para proteger tu negocio. ¡Consúltanos y asegura tu tranquilidad empresarial!
