Seguro de accidentes

El seguro de accidentes dan cobertura a muchos aspectos de la vida diaria. En el caso de los seguros de accidentes laborales, este tipo de pólizas garantiza una respuesta firme a nivel médico y económico para los empleados y la tranquilidad del empresario de no tener que responder con su capital patrimonial ante cualquier contingencia.

¿Qué es un accidente laboral?

Los accidentes laborales, o accidentes de trabajo, son los percances o incidencias que puede padecer un trabajador, ya sea por cuenta ajena o por cuenta propia, en el transcurso de su actividad laboral o durante el recorrido de su domicilio al trabajo (y viceversa), denominado in itínere.

Estos percances o incidentes atienden a las lesiones físicas y/o psíquicas, ya sean temporales o permanentes, sufridas en dicho accidente, teniendo cabida los supuestos de fallecimiento.

En definitiva, un accidente laboral es la consecuencia física y psíquica a una causa violenta sufrida de forma súbita, ajena a la intencionalidad del lesionado, que deriva en una incapacidad temporal, la invalidez permanente o, incluso, la muerte.

seguro de accidentes
Elige el mejor seguro de accidentes laborales

¿Qué coberturas laborales existen?

El grueso de los trabajadores, a excepción de colectivos profesionales muy específicos como médicos o abogados, participan de la cotización mensual a la Seguridad Social para sostener un seguro público de asistencia sanitaria.

Este tipo de cobertura es garante de la asistencia sanitaria tanto para el trabajador como para su familia y alcanza aspectos como la jubilación y otras prestaciones por sucesos de excepcionalidad como pueden ser la invalidez o el desempleo.

Este pago lo realiza directamente la empresa en el caso de los trabajadores por cuenta ajena, retirando el montante correspondiente de la nómina mensual del trabajador, mientras que en el supuesto del trabajo por cuenta propia, es el propio autónomo quien debe cotizar directamente a la TGSS (Tesorería General de la Seguridad Social).

A mayores, las empresas abonan un seguro de accidentes obligatorio contratado con las mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

Estas entidades se hacen cargo de las prestaciones correspondientes a la asistencia sanitaria necesaria en caso de accidente de trabajo, enfermedad profesional, incapacidad temporal y otras atribuciones tales como la valoración económica de una tasación por invalidez o fallecimiento.

Seguro de responsabilidad civil

Además de las coberturas sanitarias señaladas, está el Seguro de Responsabilidad Civil Patronal, cuyo cometido es indemnizar al trabajador damnificado en un accidente de trabajo en caso de responsabilidad directa de la empresa sobre ese suceso.

¿Qué tipo de supuestos implican la responsabilidad de la empresa?

La responsabilidad recae sobre la aseguradora de responsabilidad civil patronal en los casos en que el accidente se haya producido por omisión, negligencia de la empresa, o actuaciones incorrectas por parte de la misma que desatienden la normativa de obligado cumplimiento.

Esto es: en los casos en que el trabajador carece de la experiencia o la formación necesaria para la tarea encomendada por la empresa, si sus funciones no están detalladas o incluidas dentro de las indicadas en el convenio colectivo correspondiente a su contrato, así como de darse dicha incidencia fuera del horario laboral o el lugar de trabajo estipulados.

Además, la responsabilidad también recae sobre la empresa en tanto que el trabajador no haya superado los exámenes de aptitudes, no reciba formación en materia de riesgos laborales, haya padecido dicho accidente por un mal estado o la no certificación de las instalaciones, si carece de la información correspondiente a los riesgos inherentes a su tarea o por carecer de los equipos de protección individual necesarios (EPI).

Seguro de accidentes – tranquilidad para la empresa y seguridad para los trabajadores

Responsabilidad civil Patronal o de Actividad

En lo que respecta a la cobertura del seguro de accidentes, hay que tener muy claro que no es lo mismo la responsabilidad civil patronal que la responsabilidad civil de la actividad.

En el caso de las primeras, su contratación no está obligada por ley, aunque es aconsejable para las empresas disponer de ellas.

En caso de accidente, con resultado de muerte o incapacidad, el seguro de la Mutua de Accidentes de Trabajo y EP se hace cargo de la indemnización atendiendo a lo establecido en el convenio colectivo sin tener en cuenta la responsabilidad.

Sin embargo, el seguro de Responsabilidad Civil Patronal enfoca la búsqueda de responsabilidad en el empresario, realizando una tasación de los daños y perjuicios intervinientes en el supuesto de existir culpabilidad al respecto.

Asegura con nosotros tu tranquilidad

Contacta con nosotros para analizar las coberturas necesarias para diseñar el seguro de accidentes laborales que necesitas y blindarte como empresario ante este tipo de contingencias.

Ofrecemos un estudio personalizado de cada caso, personalizando los seguros de accidentes con coberturas adicionales a las imprescindibles que te aporten la tranquilidad laboral que necesitas.

Somos expertos en asesoramiento de todo tipo de seguros y estaremos encantados de ayudarte a confeccionar un seguro de accidentes barato con todo lo que necesitas para tu empresa y tus trabajadores.