Seguro de hogar

Decir que todos nos sentimos más tranquilos teniendo un buen seguro de hogar que dé cobertura a nuestras necesidades es una obviedad.

Lo que puede no ser una obviedad, pero sí una realidad, es que esa tranquilidad aumenta exponencialmente cuando elegimos un buen agente de seguros para “cuidar” nuestras vidas.

Elegir una buena compañía de seguros y las mejores coberturas es primordial, pero disponer de un agente mediador que nos aporte seguridad, confianza y tranquilidad es fundamental.

Ante cualquier suceso o accidente, ¿no te sientes más respaldado si puedes contactar de forma inmediata con un asegurador sólido?

Un experimentado corredor de seguros siempre disponible por teléfono, whatsapp o correo electrónico es un plus de tranquilidad.

Seguro de hogar


Segura de hogar

Nuestra vivienda es nuestro espacio íntimo, aquel lugar asociado al descanso y a la familia, de ahí que sea vital blindarlo ante cualquier contingencia

Coberturas básicas

Cualquier compañía ofrece 3 servicios básicos incluidos en el seguro de hogar para atender los sucesos correspondientes a la naturaleza de cada uno de ellos de forma específica.

Son las denominadas pólizas multirriesgo y están planteadas para cubrir imprevistos sufridos en la vivienda que causen daños o perjuicios a la misma.

Continente

Son los daños referidos a techos, suelos, ventanas, puertas o instalaciones, entre otros, causados por sucesos tales como incendios, robos, inundaciones, etc.

Cada compañía determina las condiciones individuales de cada póliza dependiendo del tipo de siniestro al que da cobertura o los incidentes que excluye.

Un seguro de hogar con coberturas específicas o ampliadas que incluyan aspectos como la estética o el deterioro por antigüedad no están incluidos, a priori, en una cobertura básica.

Son los daños referidos a techos, suelos, ventanas, puertas o instalaciones, entre otros, causados por sucesos tales como incendios, robos, inundaciones, etc.

Cada compañía determina las condiciones individuales de cada póliza dependiendo del tipo de siniestro al que da cobertura o los incidentes que excluye.

Es importante prestar atención a estos matices para no llevarnos sorpresas desagradables a la larga.

Un seguro del hogar con coberturas específicas o ampliadas que incluyan aspectos como la estética o el deterioro por antigüedad, por ejemplo, no están incluidos a priori en una cobertura básica.

Contenido

los daños sobre los muebles, enseres o electrodomésticos están cubiertos bajo este paraguas, siendo reparados, repuestos o indemnizados en función de la valoración tras el daño.

Es conveniente contratar con la compañía de seguros la indemnización por reposición o por el valor inicial, ya que lo habitual es que descuenten la depreciación por uso.

Responsabilidad civil (RC)

Aquí tienen cabida las indemnizaciones o reparaciones que sea necesario cubrir por daños ocasionados a terceras personas.

La cobertura legal incluida en la póliza se encargará de formular las reclamaciones necesarias en materia de daños sobre los bienes de la vivienda.

Asegurar la vivienda por su valor

seguro-del-hogar

Hay una expresión gallega ideal para definir este concepto. “Amiguiños sí, pero a vaquiña polo que vale” (Amiguitos sí, pero la vaquita por lo que vale).

Esto quiere decir que asegurar tu hogar por el valor adecuado es una regla de oro para evitar tirarse de los pelos en el futuro.

Al contratar tu seguro de hogar debes indicar el precio de la misma y no un valor inferior.

Muchas compañías de seguros aplican la denominada “regla proporcional”, de manera que las primas dependerán del valor que se haya asignado a la vivienda.

Pero ojo: Las indemnizaciones también son proporcionales a la prima pagada.

Consejo:

Asigna el valor adecuado a la cobertura de continente y contenido de tu hogar, a excepción del valor del suelo, que no entra en la ecuación.

Aspectos importantes a considerar

Salvo que tu casa cuente con una hipoteca o sea una exigencia que te impongan como inquilino en el contrato de alquiler, no es obligatorio contratar un seguro de hogar.

Ahora bien, no hacerlo es una temeridad. Cualquier accidente o avería  puede suponer una derrama económica elevada, cuando no inasumible.

El seguro del hogar no solo asegura nuestra vivienda, sino nuestra estabilidad económica.

Responsabilidad civil

En cualquier póliza de seguro, sea de la naturaleza que sea, es imprescindible la garantía de responsabilidad civil, puesto que la cobertura económica a afrontar ante cualquier contingencia de esta naturaleza es muy elevada.

Tipo de vivienda

No todas las viviendas son iguales, por lo que no todos los seguros de hogar pueden ser iguales.

El tipo de vivienda es el primer valor a analizar antes de formalizar un seguro de vivienda del hogar. Debemos tener en cuenta aspectos como si es la primera vivienda o una casa vacacional, si se trata de la vivienda habitual o vamos a alquilarla.

¿Indemnización o reposición?

La modalidad de indemnización por parte de las aseguradoras en caso de siniestro puede realizarse de dos maneras; o bien reponiendo lo asegurado o indemnizando al afectado con una cantidad en efectiva determinada por un perito.

Conoce tu seguro de hogar

Es muy probable que como asegurados pensemos que nuestra póliza de hogar cubre determinados siniestros o averías y, ante la fatalidad, descubramos que no es así.

Te recomendamos que busques el mejor seguro para tu hogar informándote perfectamente del alcance de todas las coberturas, los siniestros que cubre y las exclusiones.

Lo mejor para saber qué cubre el seguro del hogar o contratar un excelente seguro de hogar barato es ponerse en manos de un buen agente con el que podamos contactar en todo momento y conocer las mejores condiciones para nuestra póliza.