Como se puede calcular el valor asegurado de una vivienda

¿Cómo Calcular el Valor Asegurado de tu Vivienda?

Al contratar un seguro de hogar, una de las decisiones más importantes es establecer correctamente el valor asegurado de la vivienda. Este valor determina la indemnización que recibirás en caso de siniestro, por lo que calcularlo bien es clave para evitar tanto el infraseguro como el sobreseguro. En este artículo, te explicamos cómo hacerlo paso a paso y qué aspectos debes tener en cuenta.

1. ¿Qué es el valor asegurado?

El valor asegurado es la cantidad máxima que la compañía aseguradora indemnizará en caso de daño o pérdida. En el caso de un seguro de hogar, se divide en dos partes:

  • Valor del continente: Se refiere a la estructura de la vivienda (paredes, techos, instalaciones, suelos, ventanas, etc.).
  • Valor del contenido: Engloba todos los bienes móviles del interior del hogar: muebles, electrodomésticos, ropa, joyas, aparatos electrónicos, etc.

2. Cómo calcular el valor del continente

Para calcular correctamente el valor del continente, se debe tener en cuenta:

  • Superficie construida (en m²): Incluye todas las estancias de la vivienda, terrazas, trasteros y garajes.
  • Coste de reconstrucción por metro cuadrado: No se debe tomar como referencia el valor de mercado, sino el coste de reconstrucción. En España, oscila entre los 800 y 1.200 €/m², dependiendo de la ubicación y calidades de la construcción.

Fórmula aproximada:
Superficie construida x Coste de reconstrucción = Valor asegurado del continente

Ejemplo:
Una vivienda de 100 m² con un coste de reconstrucción de 1.000 €/m² tendría un valor asegurado del continente de 100.000 €.

calculo valor del seguro de vivienda

3. Cómo calcular el valor del contenido

Este cálculo es más subjetivo, ya que depende del valor de los bienes que tengas en tu hogar. Para hacerlo correctamente:

  • Haz un inventario de todos los objetos de valor.
  • Incluye muebles, electrodomésticos, tecnología, ropa, utensilios de cocina, etc.
  • Estima el valor de reposición de cada uno (cuánto costaría comprarlo nuevo).

Algunas aseguradoras ofrecen guías de orientación según el tipo de vivienda y sus características, pero lo más recomendable es personalizar el valor asegurado.

4. Riesgos del infraseguro y el sobreseguro

❌ Infraseguro

Ocurre cuando el valor asegurado es inferior al real. En caso de siniestro, la indemnización será proporcional al valor declarado. Por ejemplo, si aseguras tu casa por 70.000 € y su valor real es 100.000 €, solo recibirás el 70% de la indemnización correspondiente.

❌ Sobreseguro

Sucede cuando aseguras tu vivienda por un valor superior al real. Aunque pagues más por la prima, la aseguradora solo te indemnizará por el valor real de los daños, nunca por encima de lo que cueste reconstruir o reponer.

valor seguro de viviendas

5. Consejos para calcular el valor asegurado correctamente

Revisa y actualiza tu póliza cada año: El valor de los bienes puede cambiar con el tiempo.
No te guíes por el valor de mercado: Este incluye factores como la ubicación, que no son relevantes para el seguro.
Solicita asesoramiento profesional: En Segurfácil te ayudamos a determinar el valor real de tu vivienda y contenido para una cobertura adecuada.
Conserva facturas y documentos de valor: En caso de siniestro, facilitarán la tramitación del seguro.

Conclusión

Calcular correctamente el valor asegurado de tu vivienda es fundamental para estar protegido sin pagar de más. Asegurar el continente y el contenido con precisión te garantizará una indemnización justa y evitará sorpresas desagradables en caso de siniestro.

En Segurfácil, te asesoramos para que elijas la mejor cobertura, adaptada a las características reales de tu hogar. ¡Consulta con nosotros y asegura tu tranquilidad hoy mismo!

Deja un comentario